El Centro de Rehabilitación Laboral (en adelante, CRL) de Usera es un Centro de la entidad Walk Rehabilitación y Desarrollo Integral, S.L. concertado con la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid y cofinanciado por el Fondo Social Europeo; forma parte de los dispositivos de la Red de Atención Social a Personas con Enfermedad Mental desde el 17 de diciembre de 2007.
Es un recurso gratuito y voluntario, cuyo objetivo principal es facilitar y acompañar a las personas con enfermedad mental en su proceso de rehabilitación e integración laboral, de manera que logren recuperar o adquirir los hábitos y capacidades laborales necesarias para acceder, integrarse y mantenerse en el mundo laboral. La misión fundamental del CRL es la de favorecer la rehabilitación e integración vocacional – laboral de los usuarios atendidos, que por diversas razones no están en condiciones de acceder directamente al mundo laboral, ni de enfrentarse o manejar de un modo autónomo las exigencias que implica la integración laboral en los diferentes componentes de elección, búsqueda, obtención y mantenimiento de un empleo. El fin último del recurso es propiciar la integración laboral en la empresa ordinaria, o bien en fórmulas de empleo protegido o sistemas de autoempleo.
Los usuarios que acuden al Centro de Rehabilitación Laboral siguen siendo atendidos por los Servicio de Salud Mental de referencia, que son responsable de su atención, tratamiento psiquiátrico y seguimiento.
Con el fin de poder dar viabilidad a la atención desde CRL, se hace necesario que la incorporación del usuario al recurso sea voluntaria.
El perfil general de la población atendida en el CRL será el siguiente:
El Centro de Rehabilitación Laboral está encaminado a brindar programas individualizados de rehabilitación laboral y comprende aspectos como la orientación vocacional, el entrenamiento en habilidades y hábitos de ajuste laboral, el entrenamiento en asertividad laboral, el entrenamiento en técnicas de búsqueda de empleo y el acceso y mantenimiento en el mercado y puesto de trabajo normalizado o protegido. En todo el proceso de integración laboral se contempla la posibilidad de atender e incidir sobre el entorno del individuo desde las necesidades del usuario.
El sistema de intervención individualizado ya define en sí las características de flexibilidad y adaptabilidad a las circunstancias del usuario y su entorno y se desarrollará a través de un proceso de cinco fases relacionadas estrechamente entre sí: derivación, acogida, evaluación, intervención y seguimiento. Dichas fases no se ejecutarán de un modo consecutivo de manera inflexible y rígida sino como diferentes momentos en el proceso global de atención, intervención y apoyo.
Las áreas de actuación en el recurso son:
Los talleres prelaborales del CRL son un contexto de entrenamiento de los hábitos y las capacidades que cada usuario necesite para avanzar en su proceso de preparación para la inserción laboral. La metodología empleada en los talleres viene marcada desde el objetivo de proporcionar entornos simulados y lo más parecidos posible a la realidad laboral. Están orientados a facilitar entornos para la adquisición y mantenimiento de habilidades laborales y a asegurar el entrenamiento en hábitos básicos de trabajo de los participantes a través de su asistencia e implicación en actividades relacionadas con la materia de cada taller. Los talleres prelaborales del CRL de Usera son los siguientes:
El Taller Prelaboral de Diseño.
El Taller Prelaboral de Administración.
El Taller Prelaboral de Limpieza.
El Taller Prelaboral de Reciclado de Ropa y Productos.
El CRL de Usera se encuentra en la Calle Beasaín, 25 - 31, posterior, local 3 (entrada por calle Ordicia).
Tel: 91 341 89 67
Fax: 91 746 33 67
Email: crlusera@walkredi.org
Nuestro horario es:
de 9:00 h a 18:00 h, de lunes a viernes.
El equipo está formado por:
Página web realizada en el taller de diseño del Centro de Rehabilitación Laboral de Usera
C/Beasaín 25-31. Posterior. Local 3 (Entrada C/Ordicia) - 28041 Madrid / Tel.: 91 341 89 67 / e-mail: informacion@walkredi.org
Política de privacidad